Si estás interesado en aprender WordPress, quieres poder gestionar por tí mismo/a la web de tu negocio o eres docente en un Instituto, puede que alguno de estos cursos te interese.
Por el nombre supongo que ya imaginarás que es un curso para iniciarse en WordPress.
Vemos desde el principio, la elección del dominio y el hosting, pero sin profundizar mucho en los diferentes apartados del temario.
En el curso aprendemos a analizar lo que nos ofrecen los diferentes proveedores de alojamiento e instalamos WordPress con un clic (raro es el proveedor de hospedaje que no ofrece esa opción ya), hacemos una primera configuración básica indispensable y a partir de ahí os explico :
Si tienes prisa y necesitas un curso de WordPress para poner tu blog en funcionamiento lo más rápido posible, éste es tu curso.
A lo largo del curso pondremos en marcha un blog, el tuyo si lo deseas.
De principio a fin.
De la puesta en marcha de WordPress en el hosting elegido hasta la instalación de algunos de los plugins recomendados, pasando por la elección del tema, configuración de las páginas principales y entradas del blog.
Al acabar el curso saldrás con un blog montado totalmente funcional y, espero que con ganas de seguir profundizando en WordPress.
En eso, también te puedo ayudar con el curso que tienes unos píxeles más abajo.
Como mejor te venga, si vives cerca de Caldes d’Estrac (el Maresme) y por horario te cuadra, lo podemos hacer presencial. Tenemos unas instalaciones muy coquetas. Aquí tienes la dirección.
Y si no resides cerca, o volvemos a estar todos confinados (que tampoco sería de extrañar) lo podemos hacer online. También tenemos preparada una plataforma muy coqueta para este caso. Pero no te podré invitar a café.
También podemos combinar las dos modalidades (online y presencial). Como mejor te convenga.
Tú decides.
El curso tiene una duración inicial de ocho horas.
En esas ocho horas cubriremos el temario descrito, pero si te quedas con ganas de profundizar más, “NO PROBLEMO”, agendamos nuevas clases y listo.
Cómo repartirlas también lo dejo a tu elección.
Una hora diaria, semanal, dos a la semana, cuatro y cuatro, o las ocho de golpe. Mientras haya disponibilidad por ambas partes, de lunes a sábado, podrás decidir.
Elegir, lo que se dice elegir, no.
Pero te puedo ofrecer varias opciones para adaptarme a todos los bolsillos.
Mi intención es que aprendas WordPress y no deseo que la parte económica sea un impedimento.
Que una vez acabado el curso tendrás un mes de soporte gratuito para que puedas poner en práctica lo aprendido y preguntarme sobre las dudas que te surjan.
Ah! y que si te decides a hacer el curso de nivel intermedio, espero que sí, tendrás un cupón de 15€ de descuento para canjear.
Y nada más, creo.
Fácil.
Rellena el formulario de contacto con tus datos indicando en el campo de mensaje el curso que deseas realizar.
El resto déjamelo a mí.
Una vez hayas hecho el curso de iniciación a WordPress que tienes más arriba seguro que te quedas con ganas de más.
Las mentes inquietas somos así.
Así que te propongo este curso de nivel intermedio para que sigas avanzando en el amazing world of WordPress.
A lo largo del curso veremos como vitaminar Gutenberg para crear páginas más espectaculares con algunos de los plugins que encontramos en el repositorio de WordPress, como crear formularios, como hacer que las entradas de nuestro blog lleguen a nuestros subscriptores, como migrar nuestros sitios de un hosting a otro…
El temario es éste:
Con este curso intermedio de WordPress obtendrás los conocimientos necesarios para poner en marcha un blog completamente funcional.
Podrás tener subscriptores, enviarles correos electrónicos con la novedades del blog o cupones descuento, retringir contenido a los que no son usuarios registrados, controlar el tráfico de tu web…
Estarás preparado/a para realizar cualquiera de los cursos de especialización por si quieres continuar avanzando en en WordPress.
Si formas parte del equipo docente de una escuela o instituto, este curso de FORMACIÓN PARA PROFESORAS/ES TIC EN LA ESCUELA te puede resultar interesante.
Es un curso diseñado en colaboración con personal docente con muchos años de experiencia con los jóvenes y conscientes de las carencias con las que se encuentran gran parte de las profesoras y profesores a la hora de impartir la asignatura de informática a sus alumnos.
El mundo digital está en constante evolución. Diariamente salen nuevas herramientas que nos ayudan en nuestras tareas cotidianas. A la vez, en Internet, encontramos un mundo de información, pero, precisamente, este exceso de información, muchas veces resulta contraproducente.
Este curso, enfocado en la asignatura de informática de 4º de ESO, tiene como objetivo que los alumnos/as aprendan a utilizar algunas herramientas organizativas y colaborativas que encontramos en la red, a emplear software de edición de imágenes, audio y vídeo y hacer su propio blog.
Por eso, ofrecemos este curso de acompañamiento al equipo docente que tenga que dar esta asignatura y no tengan la seguridad o no se vean con la suficiente confianza como para impartirla con la fiabilidad con la que imparten demás materias.
En la siguiente presentación encontrarás toda la información referente al desarrollo del temario y de las clases, así como el apoyo en las dudas que puedan surgir a lo largo del curso.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies